Aquí tienes 10 consejos para crear un CV ideal y captar la atención de los reclutadores en 2023.
En este artículo te daremos diez consejos para hacer un currículum y vincularte al mundo laboral de forma rápida y eficaz. También te daremos algunos ejemplos de Curriculum Vitae para que veas cómo lo han hecho otros.
Aquí tienes algunos consejos útiles sobre cómo redactar un currículum de calidad.
Crea y redacta un Curriculum diferenciador
Un buen currículum vitae debe ser único, representarte y ser sencillo y original. Es una excelente oportunidad para mostrar todas tus habilidades de una forma diferente: no dudes en elegir un diseño original, adjuntar la URL de tu perfil o incluso hacer un CV online.
Si quieres que tu currículum destaque entre la multitud, es importante que contenga contenidos de calidad. Para empezar, prueba a descargarte una de nuestras plantillas de currículum y personalízala a tu gusto.
Resalta tus habilidades y experiencias en tu currículum
Al redactar un Curriculum Vitae, es importante destacar sus principales competencias y experiencia laboral. Detalla las actividades que has realizado por orden cronológico, incluyendo los programas utilizados y el nivel de conocimientos. Coloca títulos clave que describan muy bien el puesto que ocupaste (muchos reclutadores leen este título antes de ver las misiones realizadas) y utiliza otro color para resaltarlos.
Resalte sus puestos más importantes con un color diferente, para que los reclutadores puedan encontrarlos fácilmente.
Tenga en cuenta que los seleccionadores reciben miles de currículos y sólo dedican unos minutos a leer cada uno. Por tanto, la información debe ser concreta y relevante para el puesto al que opta.
Cuando redacte su currículum, piense en las aptitudes, la experiencia laboral y los conocimientos que mejor se ajusten al puesto de trabajo al que opta. Así estará un paso más cerca de conseguir esa primera entrevista clave.
Sé breve y conciso
La cantidad de información que incluya en su currículum dependerá de su experiencia profesional. Si llevas más de 10 años trabajando, puede que necesites dos páginas o más. Sin embargo, cada vez es más recomendable que las personas interesadas en cualquier tipo de vacante consigan resumir su información en una página.
Como estudiante o recién licenciado, tendrás poca experiencia laboral para una segunda parte. En caso de que no tengas experiencia relevante, te recomendamos que utilices nuestra plantilla de currículum sin experiencia.
Cuando redactes tu currículum, es importante que aprendas a resumir tu experiencia laboral. Para saber cómo, lee nuestro artículo sobre cómo hacer un currículum de calidad.
Describe en cada puesto ocupado, las tareas realizadas
Esto permitirá al seleccionador hacerse una mejor idea de todas las habilidades y conocimientos que posees y que te han permitido alcanzar tus objetivos profesionales. No obstante, ten en cuenta que esta descripción tiene que ser breve y precisa.
Describa cualquier tarea o logro que pueda ser relevante y esencial para el puesto que desea ocupar.
Se honesto
Es posible mentir en un currículum, pero tarde o temprano tus verdaderas habilidades saldrán a la luz. Los reclutadores tienen mucha experiencia y les resulta fácil descifrar las mentiras. Lo mejor es decir siempre la verdad y aceptar un puesto que se ajuste a tus aptitudes y experiencia laboral.
Recuerda que todo lo que aparece en tu CV puede ser objeto de preguntas por parte del reclutador. Evita mentir; puedes destacar todas tus habilidades y conocimientos que están dentro de tu CV, pero sin exagerar información.
Adjunta elementos diferenciadores en tu currículum
Adjuntar enlaces a tu blog personal, un código QR a un vídeo o tu portfolio puede ser una ventaja a la hora de elegir a un candidato. No dudes en aprovechar tu currículum y adjuntar cualquier cosa que te ayude a conseguir el puesto, siempre que sea fácil de leer y coherente con lo que se esperaría de alguien en este puesto.
Adapta la información de tu CV a cada puesto de trabajo
Algunas personas cometen el error de enviar el mismo currículum a distintas organizaciones, sin tener en cuenta que, aunque pertenezcan al mismo sector, las tareas y funciones a desempeñar pueden ser diferentes.
Por lo tanto, le recomendamos que adapte su CV a cada vacante a la que se presente. No debe modificar toda la información de su CV, sino centrarse en redactar un perfil profesional u objetivos que respondan a las necesidades de la organización.
Acompaña tu curriculum con una carta de presentación
Aunque pueda pensar que es una pérdida de tiempo, incluir una carta de presentación con su currículum puede darle ventaja sobre otros candidatos. Los reclutadores afirman que quienes deciden incluir una carta de presentación muestran un mayor interés y compromiso por conseguir el trabajo.
La carta de presentación debe convencer al seleccionador de que eres un gran candidato para el puesto. Puedes destacar tus habilidades y conocimientos, y mostrar tu compromiso con la empresa.
Información de Contacto
Asegúrese de que sus datos de contacto están actualizados. Incluya su correo electrónico, número de teléfono y otros medios de comunicación para que el reclutador pueda mantenerle informado sobre el proceso de selección.
Curriculum Vitae en formatos internacionales y en varios idiomas
Haz un buen currículum en PDF o Word. Esto es muy importante, porque son los formatos más utilizados por los reclutadores. No tenerlos te impedirá presentarte a determinadas ofertas de empleo. Al mismo tiempo, es una buena idea traducir tu CV al inglés, ya que muchas empresas lo exigen.
Esperamos que nuestros consejos sobre cómo redactar un currículum de calidad te ayuden a conseguir el trabajo que deseas.