Menú Cerrar

Habilidades duras: Qué son y ejemplos

Descubre a continuación qué son las habilidades duras y por qué es tan importante incluirlas en tu Curriculum Vitae. También encontrarás ejemplos de las habilidades duras más demandadas por las empresas en 2025.

Las habilidades duras, también conocidas como hard skills, son cada vez más importantes en el mercado laboral. Esto se debe a que muchas de ellas están estrechamente relacionadas con el uso aplicado de la tecnología, un elemento clave para el desarrollo óptimo de empresas, startups e instituciones.

Hoy en día, las competencias digitales son las más solicitadas en empleos de la más diversa índole. Esto se debe al auge del comercio en línea y a la rápida digitalización que siguió a la pandemia. Por otra parte, adquirir conocimientos técnicos puede impulsar la carrera de un profesional que desee complementar distintas disciplinas o cambiar de sector.

Así que, si estás pensando en actualizar tu currículum, aquí tienes las habilidades duras que debes conocer.

Qué son las habilidades duras

Definición

Las habilidades duras son disciplinas y conocimientos que se aprenden a través de métodos o procedimientos específicos para su correcto desarrollo. Este tipo de habilidades pueden desarrollarse a través de herramientas tecnológicas de baja o alta complejidad, así como a través del propio cuerpo humano y sus funciones cognitivas.

Ejemplos de habilidades duras

Las competencias duras pueden ser muy variadas, dependiendo del área de especialización profesional. No obstante, hemos preparado una lista de las 10 habilidades duras más demandadas por las empresas en el último año.

Computación en la nube

En los últimos años, muchas personas han empezado a trabajar a distancia. La computación en nube es ideal para quienes sólo necesitan una buena conexión a Internet para poder trabajar. La flexibilidad de la computación en nube y su buena gestión permiten, principalmente, a particulares y empresas optimizar el tiempo de trabajo.

Piensa en esto como una oportunidad para especializarte con el paquete de Google, ya sea gestionando calendarios, creando archivos de Google Docs u otra actividad relacionada.

Idiomas

Los empresarios siempre valoran los conocimientos lingüísticos. Hablar un segundo, tercer o tantos idiomas como sea posible es una de las aptitudes más importantes que hay que incluir en un currículum.

Si estás interesado en encontrar un trabajo en atención al cliente o en cualquier otra profesión relacionada con el marketing, la comunicación o las artes, será necesario que desarrolles estas habilidades.

Análisis y visualización de datos

Cada día, empresas y particulares procesan millones de datos en todo el mundo. Los profesionales capaces de manejar a la perfección todos los datos generados por software y códigos complejos están muy solicitados.

La visualización de datos es la creación de gráficos, diagramas y cuadros de mando que simplifican grandes cantidades de datos y permiten a las empresas tomar decisiones basadas en esa información.

Redacción de contenidos SEO

Las empresas, los negocios y las instituciones deben actualizar constantemente sus sitios web para causar impacto en la red. Las personas con dotes de redacción han encontrado un terreno fértil para desarrollar habilidades de copywriting escribiendo artículos para blogs o creando su propio blog.

No se trata sólo de escribir. También tendrás que asegurarte de que tus contenidos son encontrados por los usuarios, que los buscarán en el universo digital. Para ello, tendrás que aplicar una serie de tácticas conocidas como SEO (Search Engine Optimization).

Ciberseguridad

Las instituciones públicas y privadas necesitan especialistas en ciberseguridad para protegerse de ataques virtuales, como estafas o extorsiones. Los informáticos de esta área deben trabajar en protección antivirus avanzada, encontrar soluciones de seguridad para el correo electrónico, crear y resolver códigos cifrados, entre otras tareas.

Herramientas de diseño

Los diseñadores han aprendido a desarrollar todo su potencial técnico y creativo gracias a programas especializados. La edición de fotos y la creación de logotipos son dos de las habilidades más demandadas por las empresas, pero algunas herramientas de diseño se han popularizado por su facilidad de uso. Canva es un ejemplo de este tipo de herramientas.

Del mismo modo, si estás pensando en especializarte en programas más complejos, como Photoshop o Adobe Illustrator, puedes utilizarlos.

Blockchain

El blockchain es un método en el que los modelos de negocio, los bancos u otras instituciones optimizan sus procesos de transacción eliminando intermediarios.

Las personas que se dedican al estudio de blockchain suelen ser aquellas que estudiaron informática de alguna manera, aunque también hay programas de posgrado que se centran en el tema.

Las personas que se dedican a esta especialidad suelen ser aquellas que han estudiado informática o algo relacionado, aunque hoy en día también existen estudios de postgrado especializados en blockchain.

Qué son las habilidades duras

Venta online

El comercio electrónico forma parte de nuestra vida cotidiana, y cada vez son más las personas que se atreven a crear sus propios negocios en línea. Atrás quedaron los tiempos en que crear un sitio web parecía una misión engorrosa y difícil.

El uso de software como shopify, wordpress o wix está al alcance de todos. Sin embargo, si eres una persona que nunca ha estado al día con este tipo de tecnología, es recomendable que realices un curso o al menos leas algunos tutoriales al respecto.

Creación y edición de video

Con el auge de las redes sociales, cada vez más gente crea sus propios vídeos. Algunos utilizan herramientas fáciles de usar como canva y tik tok para desarrollar sus creaciones.

Algunas personas utilizan herramientas más profesionales como Final Cut o Adobe Premiere. La creación y edición de vídeo es una excelente alternativa para las personas que desean trabajar en productoras audiovisuales o agencias de publicidad.

Tecnología médica

No todo se basa en la web o en la tecnología informática. La tecnología médica siempre ha sido importante para el bienestar de la salud de las personas, y su uso correcto puede ayudar a mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Aunque no es necesario un título universitario para desarrollar estas habilidades, puede ser una excelente opción si está pensando en aplicar sus conocimientos de un campo de estudio a la tecnología.

Tipos de habilidades duras

Aquí tienes una lista de los tipos más comunes de habilidades duras. Aunque no es una lista definitiva, ya que hay tantos tipos de habilidades duras como puestos de trabajo en el mundo, puede ayudarte a identificar cuáles pueden ser tus talentos particulares.

Carácter tecnológico

Pueden ser herramientas y conocimientos relacionados con el desarrollo web e informático. Estas son actualmente las competencias duras que más necesitan las empresas.

Carácter manual

Son conocimientos técnicos desarrollados por los propios alumnos. Pueden estar relacionados con la decoración, la carpintería, el dibujo técnico, entre otros.

Carácter lingüístico

Puede ser la capacidad de hablar más de un idioma, o excelentes dotes de oratoria, o redacción literaria y periodística.

Carácter físico

Este tipo de habilidades duras suelen ser el dominio de un deporte o ciertas destrezas y conocimientos de acondicionamiento físico.

Carácter artístico

Aquí encontrarás habilidades relacionadas con técnicas de pintura y danza, así como con el dominio de un instrumento musical.

Carácter culinario

Conocimiento de los métodos de cocción, los ingredientes para hornear y los utensilios de cocina.

Puedes visitar nuestra sección de currículum por profesión para obtener consejos sobre cómo hacer un currículum adaptado a tu área de especialización.

Diferencia entre habilidades duras y blandas

Ambas son complementarias. Por ejemplo, una persona puede tener talento creativo y analítico para desarrollar algo; si además aprende a utilizar software de alto nivel como After Effects, estará desarrollando una habilidad dura.

Ventajas de las hard skills

Las competencias duras son importantes por varias razones. La importancia de las competencias duras dependerá de tus aspiraciones profesionales. A continuación se enumeran algunas de las ventajas más significativas de las competencias duras.

  • Si no te interesa dedicar mucho tiempo a estudiar una carrera universitaria, puedes plantearte una carrera o unos estudios de carácter técnico.
  • Rápidas oportunidades de empleo en el área tecnológica, debido a que estas competencias son muy demandadas por las empresas.
  • Posibilidades de especialización. Con el auge tecnológico del mercado laboral actual, ahora puedes especializarte en diferentes ramas de este conocimiento si tu trabajo lo requiere.
  • A pesar de que cada vez más personas optan por entrar en el campo de la gestión tecnológica, la competencia por los puestos de trabajo sigue siendo relativamente baja debido a la demanda del mercado.
  • El teletrabajo es cómodo para algunas personas, a las que les resulta práctico trabajar desde casa algunos días a la semana. Un ordenador e Internet es todo lo que necesitas.
  • Para algunos, teletrabajar no significa trabajar desde casa. Cada vez hay más personas que se convierten en nómadas digitales y trabajan a distancia porque tienen su propio negocio o porque su especialidad se lo permite.
  • Una mezcla de creatividad y tecnología puede ser una ventaja en profesiones que requieren tanto la aplicación de tu lado sensible como de tu lado técnico.

Preguntas frecuentes sobre habilidades duras

¿Cómo poner las habilidades duras en el currículum?

Para incluir sus habilidades en el currículum, debe elegir un modelo de currículum que contenga la sección Habilidades. La sección Habilidades solo debe incluir palabras como «habilidades duras» y no descripciones explícitas de esas habilidades.

Las habilidades duras suelen aparecer en una sección llamada Programas o Softwares. Allí podrás nombrar las herramientas tecnológicas que sabes utilizar y describir tu nivel de conocimientos sobre ellas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *