Menú Cerrar

¿Qué es el Curriculum Oculto y Para Qué Sirve?

Últimamente se ha debatido mucho sobre el currículo oculto entre las personas que desean profundizar en su conocimiento de la educación formal o que quieren saber exactamente a qué se refiere.

En este artículo descubrirás qué es un currículum oculto, cómo crearlo y cuándo utilizarlo en tu currículum.

Qué es el currículum oculto

Es una enseñanza no oficial que no figura en el registro formal del plan de estudios de una institución. Proporciona a los estudiantes herramientas de carácter valorativo, necesarias para afrontar su futuro tanto en su vida laboral como interpersonal.

Del mismo modo, el currículo oculto influye en el desarrollo del futuro empleo de las personas. Las escuelas forman a sus alumnos para que sean un importante motor laboral y económico dentro de la sociedad.

En consecuencia, el currículo oculto refleja la visión y los valores de una institución educativa. Asimismo, los alumnos lo aprenden de forma natural a través de su comportamiento en su entorno.

Cuándo y cómo aprovechar el curriculum oculto

Cuando termines el instituto o la universidad, tómate tu tiempo para identificar y poner en práctica todas esas valiosas lecciones que aprendiste durante tu educación. Hacerlo te permitirá desarrollar las habilidades que formaban parte del currículo oculto y que puede que hayas pasado por alto. En última instancia, todo ello te llevará a desarrollarte como ciudadano en el sentido más amplio de la palabra.

Ejemplos de curriculum oculto

A continuación se exponen algunos de los conceptos más importantes considerados por el currículo oculto.

Por género

Opiniones de los alumnos sobre la perspectiva de género y cómo interactúan con compañeros del sexo opuesto o indefinido.

Por clase

Cómo interactúan y se relacionan los alumnos en función de su origen socioeconómico y cultural, y su conciencia de estas diferencias.

Por autoridad

La relación entre profesor y alumno también puede ser determinante de la actitud del alumno. Por ejemplo, si el alumno desafía o cuestiona a su profesor, por un lado, o muestra obediencia a las normas impuestas, por otro.

Por conducta

Si un alumno asiste a una escuela católica, puede verse influido por las normas morales y las creencias de la escuela. Si estudia en un colegio que ofrece exámenes libres, puede dedicar más tiempo al deporte o al arte.

Por raza

La forma en que los alumnos perciben a un nuevo estudiante extranjero e interactúan con él depende de muchos factores, entre ellos su propia personalidad y su bagaje cultural. La integración en la comunidad local es un factor importante para el desarrollo personal.

Aptitudes y habilidades adquiridas del curriculum oculto

El currículum oculto es un concepto diferente del currículum vitae. No tiene plantilla ni modelo que seguir, pero ambos pueden complementarse a la perfección.

El currículo oculto es una serie de destrezas y habilidades que los alumnos aprenden en la escuela pero que no se les enseñan directamente. Está relacionado con una amplia carga de valores, o con los tipos de conocimientos, destrezas y actitudes que las escuelas se esfuerzan por inculcar a sus alumnos, y constituye un importante impulso para la inserción en la futura vida laboral.

Ejemplo de habilidades tecnológicas

Hoy, en plena era digital, la educación formal apuesta cada vez más por el uso de herramientas y software que permitan a los alumnos desarrollar sus habilidades tecnológicas. Estos son algunos de los elementos que cambiarán los planes de estudio modernos.

Simulación

Los alumnos pueden aprender sobre paciencia, diseño y otras ramas de la tecnología recreando realidades.

Juegos

Aquí el alumno desarrolla la capacidad de aprender de forma interesante mediante juegos educativos.

Resolución de problemas

Son programas que desarrollan estrategias para ayudar a los estudiantes a resolver problemas. Las destrezas y estrategias permiten a los alumnos ir más allá de lo que ya saben.

Tutoriales

El alumno se centra en la realización de actividades que siguen determinadas pautas para alcanzar un objetivo específico. El objetivo de estas actividades suele estar relacionado con el propio aprendizaje y el método que se utiliza.

Prácticos de ejercicio

Se trata de programas de ejercicios que requieren que el alumno piense, en lugar de limitarse a seguir ciegamente las instrucciones. Pueden repetirse tantas veces como sea necesario para que el alumno acierte las respuestas y pase a otros niveles de aprendizaje. Los idiomas suelen entrar en esta categoría.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *