Menú Cerrar

Currículum Administrativo

 

CV Administrativo

Descargar descargar-modelo
Plantilla Curriculum Vitae Administrativo

El área administrativa está llena de muchos perfiles, por ejemplo un auxiliar administrativo no tendrá las mismas funciones que un administrador contable.

Por lo tanto, es importante que todas las secciones de su currículum administrativo se adapten a las necesidades específicas del puesto al que opta.

Hoy le mostraremos cómo crear un currículum vitae competente para cualquier vacante de administrativo. Esta guía es aplicable a todos los niveles de experiencia y a distintos puestos administrativos. Sigue leyendo para redactar el tuyo…

¿Cuál es el Mejor Formato para tu Curriculum Administrativo?

En primer lugar, piense en la estructura de su CV y en sus puntos fuertes y débiles como administrativo. Luego, alinéalos con lo que requiere la vacante.

Los Curriculum Vitae en España se clasifican en tres tipos, cada uno enfocado a un perfil diferente:

  • Un currículum cronológico inverso destaca su historial laboral, con el empleo más reciente en primer lugar.
  • Un currículum funcional destaca tus habilidades, experiencia y logros.
  • Un currículum combinado combina la experiencia laboral del candidato con sus aptitudes y habilidades.

Cuando redactes tu currículum profesional, sigue estos consejos:

  • Le recomendamos que se mantenga dentro de la primera página, pero si la supera, nunca exceda las dos páginas.
  • En España, es una buena idea incluir siempre tu fotografía en el currículum. Elige una con una resolución de alta calidad que te muestre solo a ti, con tu cara bien visible y sin fondos que distraigan.
  • Recuerde dejar suficiente espacio en blanco en su CV para que no quede visualmente recargado, lo que dificultaría su lectura y perdería la atención del lector.
  • Evite utilizar los tipos de letra más comunes, como Times New Roman, Arial y Courier New. Sustitúyalas por versiones más modernas como Futura Rounded o Lato. Limite a dos o tres el número de fuentes que utiliza.
  • Puede utilizar el formato de bloques y columnas para organizar la información de su CV.

¿Buscas una plantilla de currículum para tu trabajo de administrativo? Aquí tienes algunas de las mejores plantillas gratuitas de currículos creativos para Word.

¿Cómo Escribir un Objetivo o Resumen Profesional para tu Curriculum Administrativo?

La sección Perfil u Objetivo profesional es donde puedes demostrar que eres el candidato que están buscando.

Cuando aún no se han completado otras secciones del currículum, redactar una declaración profesional puede resultar un poco complicado.

Le recomiendo que continúe con las otras secciones y luego vuelva para empezar con el extracto profesional.

Para empezar a redactar tu declaración profesional, tienes que decidir qué tipo de declaración te conviene más: la declaración de objetivos profesionales o la declaración de perfil profesional.

El objetivo profesional es:

Un párrafo breve e interesante que describa las aptitudes y valores que puedes aportar a una empresa.

Su fuerte personalidad, junto con ejemplos claros de sus aptitudes y de lo que aportaría al puesto o a la empresa, le convierten en un candidato muy deseable.

Cuando solicite un empleo, procure que cada una de sus cartas de presentación se acerque lo más posible a las características buscadas por el empleador.

Si aún no sabes cómo redactar un objetivo profesional para tu currículum de administrativo, ¡tenemos una guía que te ayudará!

¿Cuándo Usar un Perfil Profesional?

El Perfil Profesional NO es: 

Una breve descripción de la experiencia laboral y la formación que ha adquirido.

El Perfil Profesional Sí es:

Un párrafo que destaque tus logros profesionales más relevantes y cómo se relacionan con la misión de la empresa.

Cualificaciones y experiencia: Habilidad o adjetivo + título profesional + años y áreas de experiencia, seguido de tres logros cuantificados.

Recuerde revisar sus cualificaciones y logros para elegir los que mejor se ajusten a los requisitos del puesto.

¿Cómo Organizar la Experiencia Profesional de tu Curriculum Administrativo?

Aquí tienes algunos consejos para rellenar la sección «Experiencia profesional» de tu CV:

  • Los puestos se enumeran en orden cronológico inverso, con el más reciente en primer lugar y el más antiguo al final.
  • Si tiene muchos años de experiencia, enumere sólo sus empleos más recientes.

Candidatos sin Experiencia

Cuando buscas trabajo, puede ser difícil encontrar la experiencia adecuada. Pero lo cierto es que todos empezamos sin experiencia. Cuanto antes empieces a trabajar en tu carrera, antes tendrás experiencia.

El secreto de un currículum administrativo sólido es asegurarse de que pone de relieve sus competencias y experiencia de una forma que responda directamente a las necesidades del puesto.

En el apartado «Formación» de tu currículum puedes incluir lo siguiente: voluntariado, trabajos temporales, prácticas, servicio social e incluso trabajos o proyectos por cuenta propia (aunque hayan sido remunerados en especie o no).

Lo importante es que en cada una de estas experiencias expongas claramente cómo aportaría valor a tu perfil y cómo lo aplicarías en caso de ser contratado, en beneficio de la empresa.

¿Qué Incluir en la Sección de Educación para tu Curriculum Administrativo?

El sector administrativo puede exigir distintos tipos de formación, en función del personal de cada área. Por eso es importante saber cuál es tu formación pertinente para el puesto al que optas.

Cuando ordene sus estudios, empiece por la nota más alta y vaya bajando.

Si tiene un título universitario, termine ahí la lista (doctorado, máster, licenciatura). Si no, añada el bachillerato y cualquier formación adicional que sea útil para esta solicitud. No incluya títulos anteriores (bachillerato, primaria), ya que no son relevantes para su puesto actual.

¿Cuáles Secciones Extras Agregar a tu Curriculum Administrativo?

Las secciones adicionales de su currículum pueden ser beneficiosas en función de su relevancia para cada vacante. Si su contenido no aporta un valor añadido significativo a su candidatura, omítalas.

Algunas secciones adicionales pueden incluir Uso de software, Idiomas, Intereses y Aficiones.

Antes de añadir secciones adicionales, ten en cuenta lo siguiente:

  • Si domina dos o más lenguas extranjeras, incluya un apartado «Idiomas» para especificar su nivel.
  • Añadir un apartado de «Idiomas» sólo es necesario si se tienen niveles avanzados de software especializado además de MS Office, ya que el uso de Word, Power Point y Excel son requisitos mínimos para los candidatos a Administrativo.

¿Cómo Complementar tu Curriculum Administrativo?

A menudo se infravalora la carta de presentación, porque muchos candidatos creen que ya no se utiliza y que no es más que un documento de relleno.

Una buena carta de presentación administrativa puede ayudarte a conseguir el trabajo, siempre que cumpla su verdadero objetivo:

  1. Explica la intención que tienes para ese puesto de trabajo.
  2. Intenta «venderte» e intenta sacar lo mejor de ti para que vea que eres la persona indicada para ese puesto.
  3. Diles lo importante que es para ti esa empresa
  4. Pide una respuesta a tu carta

Su carta de presentación debe tener el formato de un documento formal, pero también debe personalizarse para cada solicitud.

Si has seguido esta guía, ya tienes un currículum que te hará destacar en cualquier área del sector administrativo.