Descargar ![]() |
Plantilla Curriculum Vitae Barista |
Un modelo de currículum hecho a medida para que te contraten en 2023. Puede editar este modelo de currículum de Barista para empezar a trabajar rápidamente y crear fácilmente un currículum perfecto en solo unos minutos. Solo tendrás que rellenar tus datos, descargar tu nuevo currículum y comenzar hoy mismo tu búsqueda de empleo.
A pesar de la creciente popularidad de las grandes cadenas internacionales de café, las cafeterías independientes están en alza. El concepto de «café de la 3ª ola» fue mencionado por primera vez en 2003 por Trish R Skeie, actual directora del programa educativo de Q Grader. Hoy en día, los propietarios de pequeños negocios atienden a clientes de alto nivel, millennials y personas que buscan un entorno moderno para trabajar con sus portátiles. Este tipo de establecimientos se han hecho un hueco frente a los gigantes del sector ofreciendo un servicio excelente y cafés especiales.
Currículum de Barista a medida
Si vas a solicitar trabajo en una gran cadena de cafeterías, asegúrate de que tu currículum deja claro que estás disponible y eres de fiar. Las cadenas buscan personas con horarios flexibles que puedan atender a clientes quisquillosos y situaciones de ritmo rápido sin agobiarse. Además, la rotación de personal es alta en el sector de la restauración: los nuevos empleados suelen marcharse antes de que la empresa haya recuperado la inversión en contratación y formación. Por eso es importante que tu currículum transmita fiabilidad.
Es probable que una cafetería pequeña busque un barista con experiencia y verdadera pasión por los cafés artesanales. Lleva tu currículum a la cafetería y reúnete con el encargado en persona: ¡no olvides hacer un seguimiento! La rapidez es menos importante que la precisión en estos establecimientos, que se enorgullecen de ofrecer un excelente servicio al cliente y bebidas bien elaboradas. La formación en todo lo relacionado con el café puede ser una gran baza.
Superar el software de seguimiento de candidatos (ATS)
La mayoría de las cafeterías independientes siguen contratando a la antigua usanza. Puedes entregar tu currículum en persona o enviarlo por correo electrónico directamente al gerente, que evaluará tus puntos fuertes antes de ponerse en contacto contigo. Sin embargo, para las cadenas de cafeterías medianas y grandes, el proceso es ligeramente diferente. Muchas de estas empresas utilizan sistemas de seguimiento de candidatos (ATS) para cribar un gran número de currículos. Estos algoritmos buscan palabras clave y seleccionan sólo los currículos mejor clasificados para que los vean los reclutadores humanos.
El perfil profesional / extracto del CV: tu presentación
El barista suele ser la primera cara que ve un cliente cuando entra en la cafetería. Tener un comportamiento amable y agradable es una parte esencial para ofrecer un buen servicio, y seguro que causará una gran impresión a los clientes. El perfil profesional (también conocido como extracto de currículum) es una introducción o presentación de su currículum. Esta sección da a los reclutadores una idea de su personalidad, habilidades y experiencias pasadas. Si opta a un puesto en el que se requiere experiencia, también puede destacar su experiencia previa de liderazgo o su formación avanzada; especialmente si opta a un puesto directivo o superior.
Historial de empleo: una trayectoria de éxito
Tu experiencia laboral dará al responsable de contratación una idea de lo bien que podrías encajar en su cafetería. Dependiendo del puesto, algunos responsables de contratación estarán encantados de formar a un candidato con la combinación adecuada de personalidad y habilidades de atención al cliente, así que no te preocupes si ésta es tu primera experiencia como barista. Lo mejor es enumerar tu experiencia laboral en orden cronológico inverso, con el trabajo más reciente en primer lugar. Ve hacia atrás hasta que tengas al menos dos o tres ejemplos.
Una buena práctica es poner debajo de cada trabajo anterior una breve descripción de los aspectos más destacados de su experiencia profesional. Por ejemplo, si trabajó en una cafetería, podría incluir viñetas sobre cuántos clientes atendió cada día y si ganó propinas o elogios de los clientes. También podría escribir sobre los nuevos platos que creó, cuántos empleados nuevos contrató y formó y las decisiones empresariales que ayudó a tomar con el propietario para reducir costes o mejorar el servicio.
¿Qué pasa si no tienes experiencia como barista?
Los responsables de contratación entienden que se trata de tu primer puesto de barista, o incluso de tu primera experiencia laboral oficial. Si es así, es importante que demuestres que tus actividades anteriores te han preparado para asumir las responsabilidades de un barista. Los responsables de contratación valoran a las personas pacientes y fiables, aptitudes que puede haber aprendido en otros trabajos. Por ejemplo, algunas de las habilidades que puede tener de trabajos y experiencias anteriores son:
- Si ha trabajado en una tienda o en un comercio minorista, sabrá que es importante atender las necesidades de los clientes exigentes.
- Sea paciente y atento cuando asesore o guíe a otros.
- Crear un ambiente acogedor y ofrecer un excelente servicio al cliente en un puesto de recepcionista.
- Trabajar con rapidez y eficacia mientras se preparan alimentos y bebidas según las especificaciones en un restaurante de comida rápida.
Formación: el fundamento técnico del trabajo
Algunas de las tareas de un barista pueden aprenderse en el trabajo, pero necesitarás cierta educación formal antes de empezar. Cualquier titulación en hostelería o industria alimentaria es relevante para este trabajo, pero aunque no tengas un título en un campo relacionado, no está de más demostrar que estás estudiando o que has estudiado en el pasado. También es el momento de mencionar cualquier certificación adicional en cafetería, restauración, seguridad alimentaria u otras áreas relacionadas.
Certificaciones
Uno no pensaría que hubiera tantos cursos de café, pero los hay. El café es una bebida especializada y hay todo un campo de estudio detrás. Si has invertido en algún tipo de formación sobre el café, es una excelente certificación para incluir en esta sección.
La sección de competencias: tu gran baza
Como barista, tus habilidades son la piedra angular de tu especialidad. Debes tener suficiente experiencia en la preparación del café para que los clientes vuelvan y saber cómo interactuar con ellos para que quieran volver. Si no tienes los rasgos de personalidad adecuados, también puedes ahuyentar a la clientela. Tus habilidades constituyen cualquier cosa que implique el manejo de una máquina, una herramienta o conocimientos prácticos que hayas aprendido trabajando como barista o en un empleo relacionado. Esto incluye todos los conocimientos necesarios para preparar alimentos y bebidas y mantener la cafetería limpia y agradable.
Las competencias interpersonales son rasgos de la personalidad y cualidades que se adquieren con la experiencia vital. Entre ellas están la atención al detalle, la capacidad de organización y la habilidad para trabajar bien con los clientes.
Diseño: la estética adecuada
Las cafeterías elegantes y bohemias, con iluminación retro y mostradores de madera, están de moda porque la estética es importante.
Del mismo modo que ningún cliente quiere tomarse un café en una cafetería sucia con sillas rotas, ningún responsable de contratación querrá leer y evaluar un currículum desorganizado al que le falte información clave o que parezca un terremoto visual. El diseño de un currículum desempeña un papel importante en el proceso de contratación: debes elegir uno que muestre por qué encajas bien en el puesto al que optas. Para ello, la mejor opción es mostrar un estilo moderno sin dejar de transmitir profesionalidad.
Con las plantillas que tenemos en Modelos de Curriculum, puede crear un currículum con el aspecto adecuado sin perder valiosas horas de su tiempo en complicados programas y procesadores de texto. Para un currículum de barista, recomendamos las plantillas de CV de la categoría Moderno.